Hay numerosos elementos que son de gran importancia para que la instalación eléctrica, ya sea de una vivienda, como de una nave industrial. No en vano, muchos de los accidentes, vienen provocados por una inadecuada instalación eléctrica.
Las consecuencias de una instalación eléctrica deficiente pueden ser realmente muy graves. Así, puede ser la causante de numerosos cortes de luz, el hecho de sufrir un mayor número de averías eléctricas o incluso suponer un aumento en el consumo energético.
Todo ello, por no hablar de que el riesgo principal, en caso de que se trate de un accidente grave, pueda implicar el daño personal.
En este caso, nos queremos detener en uno de los elementos clave, para que la instalación funcione perfectamente, como son los armarios eléctricos. Así, vamos a ver como tiene que ser la instalación de un cuadro eléctrico y las funciones del mismo.
Recuerda que, en Talleres Avance, contamos con una amplia experiencia en el diseño y fabricación de armarios eléctricos.
La función de los armarios eléctricos
El armario eléctrico, también denominado caja o cuadro eléctrico, es el encargado de gestionar la potencia eléctrica de cada uno de los elementos conectados, por medio de cada circuito. Por ello, la división, dentro del cuadro, protege cada uno de los circuitos ante una inesperada subida de potencia.
Asimismo, el cuadro eléctrico es, en sí mismo, un sistema de seguridad para poder operar, con total seguridad, en tareas de mantenimiento o de revisión, con el que evitar sufrir electrocuciones, a nivel personal, así como para evitar cortocircuitos.
Partes de un Armario Eléctrico
Con el fin de poder gestionar mejor la potencia, podemos decir que el armario eléctrico está constituido por un cuadro de mandos. Cuando se trata de un cuadro de una vivienda, se trata de u púnico cuadro muy sencillo mientras que, en instalaciones industriales, podemos encontrar diferentes cuadros alimentados por uno principal.
El armario eléctrico está constituido por una caja de protección, la cual siempre tiene que estar en un lugar accesible, ya sea para el propietario de la vivienda o, dentro de un bloque de pisos, en la zona de contadores, donde pueda acceder cómodamente un operario.
¿Y qué hay del interior de un armario eléctrico? Pues bien, cuando hablamos de un cuadro simples, podemos decir que hay un conjunto de interruptores y fusibles, unidos mediante cables a cada uno de los circuitos eléctricos.
Así, mediante el accionamiento o no de cada interruptor, conseguiremos gestionar y controlar la potencia eléctrica, como sucede con el ICP, podemos interrumpir el suministro, mediante el interruptor diferencial, o también contamos con interruptores que se encargan de poder aislar, por diferentes zonas, cada una de las corrientes.
Cuando hablamos de cuadros eléctricos más complejos, más allá del que tenemos cada uno de nosotros en nuestra vivienda, la cosa cambia. La instalación puede ser mucho más compleja, puesto que son cuadros encargaos de asegurar la correcta llegada de la electricidad, directamente desde la línea de acometida del suministro, para centralizarla y hacer las pertinentes derivaciones individuales, a cada uno de los hogares.
En este caso, hablamos de un sistema mucho más complejo, donde los interruptores se agrupan en diferentes bloques, dentro de una caja general de protección, el cual puede estar en una zona común del edificio, ¡incluso en la propia fachada!
Dentro de la caja, hay numerosos elementos, donde destaca el interruptor general, con el que poder desconectar, por completo, la corriente de la instalación eléctrica de ala línea general de alimentación.
De la misma forma, hay un sistema de embarrado, con varios bloques, encargado de repartir los cables a cada uno de los contadores, con sus respectivos fusibles, así como un sistema de derivación de la corriente hacia cada cuadro eléctrico de la vivienda.
Debido a lo complejo de este sistema, la instalación de un armario eléctrico debe de ser realizado por profesionales, los cuales deben de contar además con piezas y elementos de calidad para su instalación, como las cajas que diseñamos y proporcionamos desde Talleres Avance.