¿Sabías que los pasamanos para ascensores no solo cumplen una función estética? Su importancia va mucho más allá, sobre todo cuando se trata de seguridad y accesibilidad en edificios públicos y privados. En este artículo exploraremos cómo los pasamanos pueden hacer la diferencia en la experiencia del usuario y qué aspectos considerar al elegir el adecuado. Además, conocerás las normativas actuales que regulan su instalación.

¿Por qué son importantes los pasamanos para ascensores?

Los pasamanos en ascensores son un componente esencial para la seguridad y comodidad de los usuarios. Además de ofrecer un apoyo en el interior de la cabina, son fundamentales para quienes requieren asistencia, como personas mayores o con movilidad reducida. Sin un pasamanos adecuado, el uso del ascensor puede convertirse en un desafío, especialmente en momentos de frenado brusco o en espacios reducidos.

Además, la instalación de pasamanos bien diseñados puede incrementar la durabilidad de la cabina, protegiendo las paredes interiores de posibles daños causados por el roce o impactos de objetos que los usuarios puedan transportar.

Normativa sobre los pasamanos en los ascensores

La normativa de nuestro país (y, en concreto, la norma UNE-EN UNE-EN 81-70), señala que deberá existir pasamanos, al menos, en una de las paredes interiores de la cabina del ascensor, con un diámetro entre 3 y 4,5 cm, separado del paramento 3,5 cm como mínimo y colocado a 0,90 m del suelo.

Requisitos específicos de seguridad

Para cumplir con las normativas de seguridad, los pasamanos deben ser:

  • Resistentes y duraderos: fabricados en materiales que soporten un uso constante.
  • Instalados de forma segura: fijados firmemente a la estructura de la cabina.
  • Libre de bordes afilados: para evitar cualquier tipo de lesión en caso de contacto accidental.

Es importante señalar que las normativas pueden variar según el país y el tipo de edificio, por lo que se recomienda consultar siempre las regulaciones locales para asegurar una instalación acorde a los requisitos vigentes.

¿Cómo elegir el pasamanos adecuado para tu ascensor?

La elección del pasamanos adecuado dependerá de varios factores, como el diseño de la cabina, el tipo de usuario y el tráfico esperado. Aquí tienes algunos aspectos clave a considerar:

1. Material del pasamanos

Los pasamanos pueden ser de acero inoxidable, aluminio o incluso madera tratada, cada material aporta resistencia y un estilo particular. El acero inoxidable, por ejemplo, es ideal para un uso intensivo y resulta fácil de limpiar, por lo que es la elección más común en edificios de oficinas o centros comerciales.

2. Diseño y estética

Aparte de la funcionalidad, los pasamanos deben integrarse con la estética de la cabina del ascensor. Existen opciones con acabados cromados, pulidos, o incluso personalizables en color.

3. Instalación y mantenimiento

Asegúrate de elegir pasamanos que permitan una instalación segura y sencilla y que requieran el menor mantenimiento posible, optimizando así la durabilidad y la seguridad de la cabina.

¿Necesitas pasamanos para tu ascensor?

Invertir en pasamanos de calidad no solo cumple con las normativas vigentes, sino que añade un valor de seguridad y comodidad esencial. Si estás buscando mejorar la accesibilidad de tu ascensor o renovar la cabina, los pasamanos son una de las actualizaciones más efectivas.

Los pasamanos son más que un accesorio: son una medida de seguridad indispensable. ¡Optimiza tu ascensor con pasamanos de calidad!