En el sector industrial, uno de los componentes primordiales son las piezas metálicas a medida. Gracias al diseño y conformación de las mismas, se logran funciones básicas para todo tipo de estructuras o de maquinaria.

El metal le dota de una robustez y resistencia para cumplir dichas funciones con éxito y durante muchos años. Ahora bien, para conseguirlo, hay que dotar a esa pieza de una forma específica, gracias a diferentes procesos

Pues bien, en este artículo os queremos acercar al increíble proceso de fabricación de piezas metálicas a medida. Un trabajo pormenorizado que confluye gracias al mecanizado industrial. Por cierto, aquí puedes ver algunos de nuestros trabajos de mecanizado industrial.

Los pasos para crear piezas metálicas a medida

Conseguir una pieza metálica a medida es el resultado final, pero detrás de ello hay un trabajo mucho más complejo de lo que pueda parecer. Muchas veces, llega al taller de mecanizado una idea o un boceto de lo que se busca.

En primer lugar es ver el diseño de la pieza, el cual puede ser proporcionado por el cliente o realizado por el mismo taller, en el que están las dimensiones y detalles de la pieza. Una vez obtenido el plano del diseño, es necesario realizar un prototipo de la pieza, ajustando los valores operacionales al trabajo y con la maquinaria y técnicas adecuadas, para analizar sus funcionalidades.

Una vez aprobado este test, se comienza a fabricar el número de piezas encargadas, teniendo en cuenta una serie de procesos y unos estrictos parámetros de calidad en la revisión.

Procesos de fabricación de las piezas metálicas

¿Cómo fabricar estas piezas de metal? Para ello, es necesario saber cuáles son los principales procesos con los que obtener este tipo de piezas. En muchas ocasiones, el trabajo en taller incluye varios de estos procesos para dar el resultado apropiado.

Plegado de Chapa

Dentro de la fabricación de piezas metálicas a medida, el plegado de chapa es fundamental. El doblado de las piezas de metal se realiza en una plegadora, en la que se coloca la pieza entre matriz y punzón, con el ángulo deseado para su pliegue. Con ello, la pieza se puede adaptar mucho mejor al objetivo funcional que se persigue. En Talleres Avance, una de nuestras especialidades es el plegado de chapa, ¡consúltanos aquí!

Corte de Chapa

El corte de chapa es otro de los procesos con los que dar formas muy concretas a las piezas de metal. Tal y como pudimos ver en este artículo, existen hasta 7 tipos de corte. Por ejemplo, con el corte por láser se puede conseguir un diseño de lo más complejo, al conseguir resultados de lo más precisos, una técnica que solemos aplicar en nuestro taller. Por otro lado, técnicas como el corte por plasma son perfectas para cortar grandes piezas.

Soldadura

En el caso de que no se pueda obtener una pieza mediante plegado, un proceso ideal para realizar una pieza compleja puede ser la soldadura, sobre todo en la soldadura TIG, donde se consiguen unos acabados mucho más precisos. Por otro lado, la soldadura de pernos o de arcos puede ser muy útil para la unión otras piezas como tornillos y roscados que le otorgan una nueva funcionalidad. Recuerda que, en Talleres Avance, una de nuestras especialidades es la soldadura.

Fundición

Otro de los procesos es la fundición, con la cual se suelen obtener grandes piezas metálicas con las que trabajar posteriormente y en el que se calienta el material hasta volverlo elevadamente plástico, volcándose en un molde y esperando a que se enfríe para adoptar la forma deseada. Es el proceso ideal para aquellas aleaciones no apropiadas para conformado por otro tipo de procesos, como la soldadura o la deformación.

Como puedes ver, pueden intervenir diferentes técnicas en el proceso de fabricación, todo ello para conseguir la pieza metálica adecuada.